21 de mayo de 2024 – Henchman, conocido por ofrecer la experiencia de redacción de contratos más rápida jamás creada, se integra perfectamente en el flujo de trabajo legal. La herramienta permite a los usuarios buscar precedentes en cualquier idioma, enriquecer datos con la asistencia de IA, y revisar contratos de manera eficiente, ahorrando tiempo valioso.
¿Qué es la IA Generativa?
La inteligencia artificial generativa es una rama de la IA que utiliza algoritmos avanzados para crear contenido nuevo a partir de datos existentes. A diferencia de los sistemas tradicionales que solo procesan y analizan información, la IA generativa puede producir texto, imágenes, música y otros tipos de contenido que son coherentes y contextualmente relevantes. Esta tecnología se basa en modelos como las redes neuronales generativas (GAN) y transformadores como GPT-3, que entrenan con grandes volúmenes de datos para aprender patrones y estructuras subyacentes .
Funcionalidad de Henchman con IA Generativa
Henchman aplica la IA generativa para ofrecer servicios avanzados sobre bases de datos documentales existentes. Este enfoque permite a los usuarios:
- Búsqueda Inteligente: Henchman facilita la búsqueda y comparación de precedentes legales en cualquier idioma, utilizando la IA para identificar rápidamente los documentos relevantes dentro de una base de datos extensa.
- Enriquecimiento de Datos: Con la asistencia del AI Clause Assistant, Henchman enriquece los datos utilizando etiquetas, listas y metadatos, permitiendo a los abogados usar su propia información de manera más inteligente y eficaz.
- Revisión Eficiente: La herramienta simplifica la navegación y revisión de contratos complejos, ahorrando horas de trabajo y asegurando que los documentos sean precisos y completos .
Seguridad y Cumplimiento en el Contexto de la Nueva Ley de Delitos Informáticos
Con la reciente entrada en vigor de la Ley 21.595 en Chile, que regula los delitos informáticos, la seguridad de los datos se ha vuelto un tema crucial para todas las empresas. Henchman asegura la protección de datos con cifrado AES-256 y políticas estrictas de gestión de identidad, como inicio de sesión único (SSO) y autenticación de dos factores. Esta ley, que incluye nuevas categorías de delitos y actualiza la tipificación de otros, enfatiza la importancia de la protección de datos y la responsabilidad penal de las personas jurídicas (BCN) (Garrigues).
Privacidad y Cumplimiento Normativo
Diseñada en cumplimiento con GDPR junto a Deloitte, la plataforma Henchman es SOC 2 e ISO 27001 certificada, garantizando la confidencialidad y privacidad de la información. Esta conformidad no solo asegura que los datos están protegidos contra accesos no autorizados, sino que también cumple con las exigencias de la Ley de Delitos Informáticos, que establece sanciones severas para infracciones relacionadas con el acceso ilícito y la manipulación de datos informáticos (Miller Chevalier).
Integración Técnica con Bases de Datos Documentales
Henchman se integra con diversas plataformas documentales, permitiendo una configuración técnica robusta y segura. Las plataformas disponibles para integrarse incluyen:
- SharePoint Cloud
- SharePoint On-Prem
- iManage Cloud
- iManage On-Prem o iManage Work
- NetDocuments
- Microsoft OneDrive
- Google Drive
- OpenText eDocs
Cada una de estas plataformas cuenta con guías detalladas para la integración, activación de usuarios de servicio y revisión de bases de datos, asegurando un despliegue eficiente y seguro.
Tecnología de Vanguardia y Gestión de Riesgos
Henchman utiliza tecnologías líderes como Amazon Web Services (AWS) para garantizar la máxima seguridad y escalabilidad, manteniendo un tiempo de actividad del 99.99% en el último año. La empresa también ejecuta un programa integral de gestión de riesgos y pruebas continuas de penetración para superar los estándares de seguridad (TeleSemana.com).
Asesoría Competente y Adaptación a la Nueva Legislación
Dado el marco regulatorio reforzado por la nueva Ley de Delitos Informáticos, es fundamental contar con asesoría competente para la integración con plataformas documentales ya existentes. La ley chilena ahora incluye nuevas normativas que implican una mayor responsabilidad penal para las empresas en caso de vulneración de datos, lo que hace indispensable una correcta implementación y gestión de herramientas como Henchman (Garrigues) (Miller Chevalier).
Para más información sobre cómo Henchman está transformando la redacción de contratos y la gestión de datos legales, visita Henchman.