En el discurso de la Cuenta Pública 2024, se destacaron varios avances tecnológicos clave para Chile. Entre ellos, el Cable de Humboldt, un proyecto que conectará al país con Oceanía y Asia mediante un cable submarino de fibra óptica, mejorando la conectividad y creando nuevas oportunidades laborales y educativas.
El Presidente subrayó el aumento de la inversión en ciencia y tecnología, utilizando recursos del litio para financiar el crecimiento de este sector. Además, Chile está impulsando la inteligencia artificial (IA), con la creación de perfiles laborales especializados y la implementación de un doctorado en IA en la región del Biobío.
El Plan de Acción de Hidrógeno Verde a 2030 fue otro punto clave, con un fondo de mil millones de dólares para fomentar la inversión en energías renovables. Asimismo, la expansión de la economía digital incluye 22 data centers operativos y 28 en desarrollo, junto con el despliegue de redes de fibra óptica y 5G.
Por último, se mencionó la digitalización de procesos gubernamentales, con la meta de tener 200 permisos digitalizados para fin de año, reduciendo los plazos de tramitación en un 30%.