Nueva Ley de Innovación Transformará la Economía de Chile

El Diario Financiero, en su edición del 27 de mayo en la sección DF Labs, destacó las declaraciones de Guillermo Carey, socio de Carey Abogados, sobre el impactante cambio que el nuevo proyecto de ley de transferencia de tecnología traerá a la economía chilena. Este cambio propuesto busca transformar la matriz económica del país de una orientación extractivista a una enfocada en innovación y desarrollo, incentivando la creación de empresas de base científico-tecnológica en universidades.

Carey subrayó que el proyecto, ya aprobado en general por la Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, eliminará obstáculos para la creación de empresas spin-off en el ámbito académico. Este avance legislativo tiene como objetivo propulsar una economía sostenida en bienes de valor agregado, apartándose de la dependencia de recursos naturales.

Adicionalmente, se planea la creación de un Repositorio Nacional de Conocimiento e Información Científica y Tecnológica, gestionado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este repositorio facilitará el acceso a investigaciones y desarrollos financiados con fondos públicos, fomentando una cultura de ciencia abierta y potenciando la transferencia tecnológica hacia el sector empresarial, según detalló Carey en su entrevista con el medio.

Para ver la noticia completa consulte articulo de Diario Financiero.